Covid-19: compendio de normas y resoluciones dictadas con motivo de declaración del coronavirus como pandemia | Doctrina | Martinez Urrutibehety Abogados & Consejeros
Mobirise Mobirise v4.7.1



ARTíCULOS

COVID-19: compendio de normas y resoluciones dictadas con motivo de declaración del coronavirus como pandemia

elDial.com - DC29C1 - Publicado el 25/03/2020

El pasado 12 de marzo de 2020 se dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 260/2020 con motivo de la declaración del coronavirus COVID-19 como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En tal norma el Poder Ejecutivo Nacional dispuso la adopción de nuevas medidas con el fin de contener y mitigar su propagación e impacto sanitario.

A continuación, se detallan los aspectos más relevantes: 

  • Se dispuso ampliar la emergencia pública en materia sanitaria, declarada por la ley Nº 27541, por el plazo de un año, facultando al Ministerio de Salud como autoridad de aplicación y atribución de amplias facultades. 
  • Se declaró como zonas afectadas a los Estados miembros de la Unión Europea, miembros del Espacio Schengen (26 naciones europeas), Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Estados Unidos de América, República de Corea, Estado del Japón, República Popular China y República Islámica de Irán (Art. 4°).  Recientemente se incorporaron a esta lista de zonas afectadas a la República de Chile y a la República Federativa de Brasil, de acuerdo con el informe diario del 16/03/2020 publicado por el Ministerio de Salud.

MEDIDAS PARA EL ABASTECIMIENTO DEL “ALCOHOL EN GEL” – Resolución 86/2020 del 11/03/2020. Establece que el precio de venta del “alcohol en gel” no podrá ser alterado por un período de 90 días corridos, e íntima a las empresas productoras a que se aumente la producción de tales bienes.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad social de la Nación

SUSPENSIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE ASISTENCIA AL TRABAJO – Resolución 202/2020 del 13/03/2020. Los trabajadores y trabajadoras alcanzados por el “aislamiento social preventivo y obligatorio” quedarán dispensados del deber de asistencia al lugar de trabajo. Cuando sus tareas u otras análogas puedan ser realizadas desde el lugar de aislamiento deberán en el marco de la buena fe contractual, establecer con su empleador las condiciones en que dicha labor será realizada.

Resolución 296/2020 del 2/4/2020. Se dispone la prórroga automática de las medidas adoptadas en las Resoluciones Nº 207/2020 y Nº 233/2020 por el plazo que dure la extensión del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 297 de fecha 19 de marzo de 2020 y sus complementarios. Que la Resolución MTYSS Nº 207/2020 dispuso la suspensión deber de asistencia al lugar de trabajo por el plazo de catorce días, con goce íntegro de sus remuneraciones, a todos los trabajadores y las trabajadoras allí mencionados. Que mediante la Resolución MTYSS Nº 233/2020 se dispuso que la actividad de las trabajadoras y trabajadores de edificios, con o sin goce de vivienda, que no se encuentren incluidos en los artículos 1º y 2º de la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Nº 207/2020, se considera esencial hasta el 31 de marzo del año 2020.

CONTACTO

DIRECCIÓN
Arturo M. Bas 136 4P "D" 
C.P.: X5000KLD
MAIL
estudio@muabogados.com.ar
TELÉFONOS
+54 (351) 4246071
+54 (351) 5 054594