elDial.com - DC29C1 - Publicado el 25/03/2020
la CIDH, como órgano de protección de los derechos humanos emitió un comunicado destacando los problemas y desafíos que ocasiona la pandemia y la obligación de los estados de buscar soluciones bajo un enfoque de derechos humanos. En particular recomendó que los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales sean garantizados sin discriminación a toda persona bajo la jurisdicción del Estado, y en especial a aquellos grupos afectados en forma desproporcionada por la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra, como niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y mujeres. Recalcó el deber estatal de emplear la debida diligencia resto al derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia debiendo adoptarse odas las acciones necesarias para prevenir casos de violencia de género y sexual y disponer mecanismos seguros de denuncia directa e inmediata, y reforzar la atención para víctimas.
Considerando que la pandemia del COVID-19 puede afectar gravemente la plena vigencia de los derechos humanos de la población en virtud de los serios riesgos para la vida, salud e integridad personal que supone el COVID 19, así como sus impactos de inmediato, mediano y largo plazo sobre las sociedades en general, y sobre las personas y grupos en situación de especial vulnerabilidad, emitió con fecha 10 de abril de 2020 una serie de recomendaciones a los gobiernos de los Estados Miembros. En especial para los grupos en situación de vulnerabilidad, en lo focal, mujeres, personas mayores, niños, niñas y adolescentes y personas con discapacidad, emitiendo una serie de estándares y recomendaciones bajo la convicción de que las medidas adoptadas por los estados en la atención y contención de la pandemia tenga como centro el pleno respeto por los derechos humanos.
María Eugenia Pérez Hortal
Los lectores también se interesaron en
Por Juan Aquilante y Pablo Cane
Leer ahoraPor María Eugenia Pérez Hortal
Leer ahora